Quantcast
Channel: grupoEmbolicart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 166

Welcome ERIH!!

$
0
0
Desde el momento en el que aparece la Industrialización en nuestro continente, se convierte en un factor de cambio, una transformación tanto social como urbanística y paisajística. Así como nuestras construcciones culturales, religiosas, militares etc, son lugares de interés para visitar, disfrutar, reutilizar, mostrar y para aprender y comprender nuestra historia, nuestra cultura y nuestra sociedad; los vestigios industriales deben serlo también.

La transformación que supuso la industrialización en el territorio queda patente allí donde se estableció debido a sus gran necesidad de almacenamiento, transporte o abastecimiento. Incluso supuso la mimetización de los habitantes con la industria, que se refleja en el imaginario colectivo como uno de los valores más importantes de su lugar de residencia, siendo los espacios industriales lugares emblemáticos y dignos de mostrar para contar su historia y la transformaciones que sufrió su entorno más inmediato. Así como para resaltar su importancia en la revolución tecnológica y científica del conjunto de la sociedad. Por todo ello es importante impulsar el patrimonio industrial apoyando proyectos que tengan como objetivo su puesta en valor.

En este sentido aparece European Route of Industrial Heritage (ERIH), la red de patrimonio industrial más importante de Europa, siendo su objetivo crear interés por el patrimonio industrial común, así como promover las regiones, ciudades y lugares que muestran la historia industrial para atraer a visitantes y turistas. Este proyecto aparece como alternativa para salvaguardar el Patrimonio Industrial, su conservación, puesta en valor y divulgación, tratando de evitar su desmantelamiento, pérdida y olvido.

ERIH, para una mayor imbricación en el territorio y una mejor cohesión entre los diferentes elementos y el propio territorio, ha desarrollado diferentes formas de visitar el Patrimonio Industrial adscrito a la su red:

Rutas Regionales; cubren regiones donde la industria ha dejado una importante huella, permitiendo viajar por ella y descubrir así la importancia, transcendencia y belleza de la industria y el patrimonio que nos ha legado,  como es por ejemplo:

Routeder Industrierkultur; los altos hornos, gasómetros y torres instaladas en la mina han dominado durante décadas la cara del Ruhr. Hoy en día son una pieza importante de la historia industrial de 150 años, así como los cambios estructurales que se producen en la metrópoli del Ruhr. Las antiguas plantas de producción hoy no son lugares de memoria melancólica, se han convertido en espacios culturales vibrantes industriales y lugares con un alto atractivo turístico. El rastro de la herencia industrial se abre en un circuito de 400 kilómetros alrededor del patrimonio industrial del Ruhr. La red central de la ruta señalizada incluye:
25 Anchor Point
16 panorámicas del paisaje industrial(puntos de vista)
13 bellos asentamientosde diferentes épocas.
Si prefiere viajar por el Pedelec, entonces se puede en elrastro de la herencia industrial en bicicletadescubrir una red de carriles bici, la metrópoli del Ruhr 700 kilometros.

Fuente; http://www.route-industriekultur.ruhr/


European themes Routes; son rutas temáticas que nos llevan por todo el continente mostrando las diferencias y la historia común de distintos sectores industriales a lo largo de la historia y los países europeos, las categorías son; textil, papel, sal, manufactura, energía, transporte y comunicación, industria y guerra, paisajes industriales entre otros. Como ejemplo mostrar la ruta del Agua y el mapa donde están ubicados los diferentes lugares de interés para visitar en toda Europa.

ThemeRoute Water: esta ruta tiene como protagonista el agua y la utilización del mismo para el proceso de tecnificación e industrialización, en diferentes épocas, para diferentes usos y con diferentes finalidades, a continuación el mapa que se ofrece para realizar la ruta.

 Fuente: http://www.erih.net/european-theme-routes/water/map.html


Anchor Points; son lugares importantes de patrimonio industrial europeo que han sido incorporados al proyecto ERIH hasta el momento, permitiendo viajar así por la historia del patrimonio industrial de todo el continente europeo. Como ejemplo de esta categoría es lógico utilizar el único Anchor point de España que es:

Catalonian Museum of Science and Industry;  el edificio del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, el Vapor Aymerich, Amat i Jover, representa la mejor obra arquitectónica industrial modernista del país. Diseñada por el arquitecto Lluís Muncunill y Parellada (Sant Vicenç de Fals, 1868 - Terrassa, 1931), la fábrica se comenzó a construir en la Rambla d’Ègara en 1907 y fue inaugurada al cabo de un poco más de un año. El Vapor (denominación que proviene de la utilización de la máquina de vapor como fuerza motriz) acogía todo el proceso industrial de transformación de la lana, desde su entrada en mechones hasta su salida en tejidos acabados.

La misión del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya  (mNACTEC) es la de difundir y promocionar el conocimiento de la cultura científica, técnica e industrial, y a la vez, conservar, estudiar y mostrar la implementación y la evolución de los avances científicos y técnicos en Catalunya, su aplicación industrial y, muy especialmente, su implicación e incidencia social. Los objetivos principales del museo son:

  • Ejecutar la voluntad nacional de incrementar, documentar, conservar, gestionar y dar a conocer, con cura y eficacia, el pasado, el presente y la innovación futura del patrimonio científico, técnico e industrial.
  • Fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio científico, técnico e industrial catalán, y la história de la industrialización el Catalunya, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Vincular este patrimonio de la sociedad industrial al patrimonio de la propia sociedad contemporánea catalana que lo crea, utiliza, conserva y difunde como elemento propio e identitario.
  • Ser el escaparate del pasado, el presente y el futuro de la ciencia y de la tecnología catalanas.
  • Ser, junto a su Sistema Territorial de museos y centros patrimoniales, el referente nacional e internacional del patrimonio y la museografia de la sociedad industrial contemporánea.

Fuente: http://alfavino.blogspot.com.es/2015/02/270-arquisellolluis-muncunill-i_25.html

Por último es necesario añadir la importancia de que estos proyectos se promocionen a todos los niveles y se coordinen los diferentes niveles administrativos que en ellos pueden incidir además de comenzar a valorarlo, aquí en España especialmente, como un elemento diferenciador como destino turístico y cultural.


Videos relacionados:







Viewing all articles
Browse latest Browse all 166

Trending Articles